top of page
dimensión_socioeconomica_logo.png

DIMENSIÓN
COMUNITARIA Y SOCIOECONÓMICA 
PASTORAL Y BIENESTAR

El programa que trabaja la dimensión comunitaria y socioeconómica apoya económica, social y familiarmente a los usuarios de la comunidad educativa de la Institución mediante la planificación, gestión y ejecución de recursos y espacios que acompañen y den bienestar en estas dimensiones.

v-Pastoral.png

SOBRE NOSOTROS

Nos interesa tu bienestar

Acompañamos acciones formativas que permitan el desarrollo de las diferentes dimensiones del ser humano.

Sana Convivencia Familiar.png
_La solidaridad.png
_La solidaridad (1).png
Empoderamiento (1).png
Dia de la tierra (1).png
Dia de la tierra.png
¡Sé_un_buen_ciudadano-_Cuarentena!.png

Video elaborado por Estefania Cossio, Estudiante del programa de trabajo social de la UCN

_8 de Marzo (1).png
Cuidadania (1).png
liderazgo-_dimensión_comunitaria.png

NUEVO INVENTO LATINOAMERICANO

Video tomado de Youtube.com, dar clic aqui

La felicidad (1).png
La felicidad.png
Tipos de contrato laboral (1).png

DEVENIR HISTÓRICO DE LOS SISTEMAS ECONÓMICOS.

mini-jardin-panda-683x1024.jpg
images.jpg
BONSAI_MIX.gif
b4a608ad9c192b0a738d256f440a9361.png

MINI ECOSISTEMAS

Estas son algunas ideas que puedes poner en práctica, te ayudaran a purificar el aire en espacios pequeños además, dependiendo del tipo de planta que utilices puedes aromatizar.

AUTOS ELÉCTRICOS VS AUTOS DE COMBUSTIÓN

Conoce cuáles son las ventajas y desventajas de tener un auto eléctrico

VIVIENDAS AUTOSUSTENTABLES

Es importante aportar nuestro granito de arena al mejoramiento del medio ambiente, por esto últimamente se ha puesto de moda construir viviendas, edificios y demás espacios que sean autosustentables y que no impliquen un mayor desgaste de los recursos naturales.

APRENDE A AHORRAR ENERGÍA MUY FÁCIL Y RÁPIDO

HISTORIAS PARA CUIDAR AL MEDIO AMBIENTE.

¿YA VISTE LA CONVOCATORIA PARA PRACTICAS PROFESIONALES CON LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA?

Revisa la convocatoria AQUÍ

71500222_2666524093379685_81907303053933

ALGUNOS TIPS PARA MANEJAR LA ECONOMÍA FAMILIAR

23 DE SEPTIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS DE SEÑAS

Aquí te mostramos algunas señas básicas que debes conocer

¿SABES QUE ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

En este video te lo explicamos de una forma clara y sencilla.

habilidades-sociales-adolescencia.jpg
cabezas-con-colores-y-bombilla.jpg
habilidades-sociales-768x511.jpg

HABILIDADES SOCIALES

¿Consideras que manejas herramientas sociales de manera autónoma para convivir en comunidad?

Las habilidades sociales me hacen comprender como debo relacionarme con el otro y que en la vida se tendrán diversas opiniones y situaciones que te podrán afectar y/o impulsar para tu futuro, es importante que desde jóvenes tengamos presente estas habilidades pues de ellas dependerán que las decisiones que se tomen sean correctas y no afecten en el camino que estas trazando.

Algunas de las habilidades sociales que desarrollamos en el primer momento son:

  1. Escucha.

  2. Entablar una conversación.

  3. Mantener una conversación.

  4. Formular una pregunta.

  5. Presentarse.

  6. Dar las gracias.

  7. Hacer un cumplido.

Habilidades que se obtienen con el pasar del tiempo:

  1. Pedir ayuda.

  2. Participación.

  3. Disculparse.

  4. Dar instrucciones y seguir instrucciones.

Habilidades relacionadas con los sentimientos:

  1. Conocer nuestros sentimientos.

  2. Expresar los sentimientos.

  3. Comprender los sentimientos de los demás.

  4. Auto-recompensarse.

  5. Enfrentar el miedo.

Ser asertivo es una habilidad con la que no se nace, pero se puede trabajar para lograr ser asertivos y fortalecerla cuando ya se tiene, cuando somos asertivos, somos personas capaces de enfrentar dificultades, ejercer nuestros derechos sin negar los derechos del otro, también es la capacidad de no juzgar.

Saber escuchar, habilidad que muy pocas personas tienen, pues tendemos oír para contestar y no para comprender lo que nos quieren decir, siendo comprensivos y hacerle saber a la persona que recibimos el mensaje. Saber escuchar es fundamental en todo ámbito de la vida.

Disculparse, lo podemos considerar como una habilidad que nos cuesta incorporar en la vida diaria, además de lo tedioso y frustrante que es admitir que nos equivocamos.

LA PACIENCIA 

Te invitamos a que pienses en la siguiente pregunta:
¿Te consideras una persona paciente?

paciencia-.jpg

En la actualidad la vida se vive muy de prisa, se quiere hacer todo de manera inmediata, para estos casos se requiere el valor de la paciencia. Necesitamos de la paciencia para criar a nuestros hijos, trabajar el estrés, mantener una pareja, este tipo de cosas necesitan de mucha paciencia y constancia en lo que se quiere y lo que deseamos transmitir. Piensa positivo y tu vida será mejor.
Cabe resaltar que la paciencia es una habilidad que podemos conseguir y alimentar mientras aceptemos la realidad de los otros, las diferencias que tenemos cada ser humano e incluso en las familias, porque mi hijo/a no hace eso o aquello, recuerden que las diferencia están a flor de piel y que quizá su hijo no sea hábil para la pelota, pero tiene otros talentos y si no lo ves es porque no estas siendo paciente con su crecimiento y no estás viendo las habilidades que tiene, el potencial que tiene para hacer otras cosas. Es importante mantener la calma y ser pacientes cuando de crianza se trata. Te invitamos a que pienses en la siguiente pregunta:

paciencia.jpg

Se necesita de la paciencia para cosas tan sencillas como esperar nuestro turno, problemáticas familiares, dificultades económicas y enfermedades, esto le ayudará a nuestra salud mental, la paciencia nos da la sensación de bienestar y satisfacción y más si compartimos con otros.
Desesperarse puede ocasionar desgaste emocional, el desarrollar la paciencia nos permite responder con calma y serenidad en situaciones que no podemos cambiar o hacer como deseamos. Es importante no confundir la paciencia con pasividad, esperando que las cosas ocurran sin tomar acción para que sean diferentes o como nos gustaría que fuera.

Recuerda que la paciencia no es algo con lo que se nace, es una habilidad que se adquiere con el paso del tiempo, se cultiva y se estimula día a día de esta manera haremos la paciencia parte de nuestra vida.

calma.jpg

MANTEN LA CALMA

El ser impacientes se ha vuelto algo cotidiano, tenemos características, personalidades y maneras de pensar diferentes, esto nos ocasiona muchas veces conflictos con amigos, familiares y conocidos, evitando que podamos estar tranquilos.
Tenemos que ser conscientes de que el mundo avanza y con él las personas, siendo así casi que imposible coincidir todo el tiempo con el otro, para evitar que las acciones y opiniones del otro me incomoden es importante saber mantener la calma y aceptar las diferencias.
El saber mantener la calma, lo podemos llamar un valor que día a día podemos ir desarrollando y perfeccionando en cuanto suceden cosas que no son de nuestro agrado, es importante tener control sobre nuestros pensamientos y palabras pues de esta manera también nos evitamos muchas cosas negativas para nuestra vida.
También debemos saber que como adultos somos el ejemplo para los niños y niñas que nos rodean, por tal razón debemos aprender a actuar para que así ellos tengan un buen ejemplo desde casa. Como se mencionó en alguna ocasión sentir frustración, tener miedo, rabia no está mal, lo que está mal es que actuamos de manera precipitada sin medir las consecuencias, para mejor la situación es importante hablar con la persona que genera la rabia en nosotros y decir el porqué de nuestro enojo, expresar lo que nos inquieta nos ayudará a mantener la calma y a solucionar de manera positiva aquello que no puedo controlar. Es importante identificar los factores que nos molesta en el otro y poder tener autocontrol.

¿TE CONSIDERAS UNA PERSONA IMPULSIVA?

La impulsividad es un rasgo de la personalidad o el comportamiento, que lleva a la acción y nos permite responder de una manera rápida y potente a situaciones de emergencia, que no toleramos o interpretamos que afectan a nuestros intereses o hacia nosotros mismos.

Desde el más pequeño hasta el más grande de la familia puede llegar a ser una persona impulsiva. Como parte de la familia es importante que comprendamos y ayudemos al otro. Cabe resaltar que la impulsividad no siempre tiene que ser negativa.
Es posible controlar la impulsividad a continuación encontrarás algunos de ellos.

Conoce que te provoca esa sensación: Es importante reconocer la situación que nos incomoda y que nos lleva a ser una persona impulsiva. Puedes empezar  haciendo una lista de las cosas que no te hacen bien y que no puedes controlar. esto nos ayudará a hacer cambios positivos en tu vida y en la manera en que actúas. 

LA IMPORTANCIA DEL AHORRO

Fuente: Asobancaria

AHORRAR EN FAMILIA

¿LO HAGO DESPUÉS?

Dejar de hacer cosas importantes porque es mejor hacerlas después se le conoce como Procrastinar.
A continuación encontraras tips de gran ayuda para dejar de procrastinar.

distracciones.png

EVITA LAS DISTRACCIONES.

Cuantas más tentaciones tengas para hacer otra cosa en vez de lo que tienes que hacer, más fácil será procrastinar. Mantén el móvil, las notificaciones y el acceso a internet desconectados cuando te dispongas a afrontar tareas complicadas.

HÁBITOS.

Trabaja tus hábitos. Si te conoces podrás saber el por qué aplazas constantemente cierto tipo de tareas, podrás darle un giro a tus hábitos y encaminarlos hacia una menor procrastinación y una mayor productividad.

hábitos.png
lista.jpg

HAZ UNA LISTA.

Utiliza una lista de tareas corta. Una lista larga es más difícil de llevar a cabo y más cuando se tiene la costumbre de procrastinar, generando estrés e impide que se realicen las tareas. Cuanto más corta sea tu lista, más fácil te resultará estar focalizado en lo que de verdad tienes que hacer.

EL NO PERDONAR TE ESTA CAUSANDO DOLOR

Cuando te aferras a promesas, personas y situaciones las cuales en algún momento tuvieron importancia pero recuerdas esto con rabia, frustración y te niegas a dejar ir eso que te lastimo no es lo que paso lo que ocasiona el dolor eres tú, quien aún no acepta que las cosas terminaron, eres tú quien se auto lastima  al no perdonar y olvidar aquello que paso y te lastimo.

Si perdonamos es porque amamos y nos amamos.

recuerda-que-perdonar-no-solo-es-un-acto

Perdonar es corregir y ayudar al otro en su crecimiento personal. 

¡LOS PEQUEÑOS DEL HOGAR TAMBIÉN PUEDEN AYUDAR!

Los niños y niñas también pueden contribuir y aportar con las tareas del hogar.

Beneficios

africa-1854308_1920.jpg

MEJORA LA AUTOESTIMA

Al ser parte activa de las tareas del hogar se favorece la autoestima y la seguridad. De este modo suelen sentirse valorados, además de un integrante indispensable para la familia. 

water-863053_1920.jpg

SE FOMENTA LA RESPONSABILIDAD

Los niños y niñas aprenden sobre ser responsables, también desarrollan habilidades para el trabajo en equipo

washing-dishes-1112077_1920.jpg

REAFIRMAN SUS HABILIDADES

Ayudar en casa permite generar mayor seguridad en relación a las habilidades que poseen, además de favorecer el orden y la organización en las demás actividades de las que deben ocuparse. 

5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.

¿Realizas alguna acción específica para contribuir a su cuidado? 🏡🌄 
¡Comparte con nosotros! 🌳

campaña_62004657_2961802480504497_378801

¿CÓMO COMENZAR A ASIGNAR TAREAS Y RESPONSABILIDADES?

food-3230799_1920.jpg

Se debe elegir una tarea acorde a su edad

¿QUÉ HACER FRENTE AL CONFLICTO?

HABLARLO

Se sugiere conversar personalmente, establecer contacto visual y dar inicio al diálogo mencionando las emociones que se sintieron (me heriste, me dolió, me molestó), lo que genera responsabilidad sobre nuestras palabras y aquello que sentimos.

Mirar hacia abajo

EVITAR EVADIR

Los conflictos deben ser afrontados, de este modo podrán ser solucionados. Evadirlo no ayuda.

woman-white-male-model-spring-relationsh

MOSTRARSE ABIERTO

De este modo se propicia la apertura en la otra persona. Se debe aprender a escuchar y comprender cómo se siente la otra parte.

people-technology-relax-office-communica

SER PACIENTE

No busque que la otra parte entienda, se debe expresar y hablar desde lo que usted siente y piensa.

accusation-anger-angry-argument-breakup-

COMPRENDER

Cada versión es única, por lo tanto válida y real, comprenda si el otro piensa diferente a usted.

administration-adult-african-afro-angry-

¿QUÉ DEBEN ESCUCHAR LOS NIÑOS Y NIÑAS ANTES DE IR A DORMIR?

Antes de ir a la cama los niños suelen recargar sus emociones llevando consigo aquellas huellas emocionales que les deja el día.

Es por esto que antes de ir a dormir, es importante que los niños y niñas escuchen de sus padres lo siguiente:

person-people-girl-play-kid-cute-547872-

!ERES ÚNICO¡

De este modo se reafirma su identidad contribuyendo a aceptarse y amarse tal y como es, reconociendo que es valioso cómo persona

!GRACIAS POR SER MI HIJO¡

Es importante resaltar sus virtudes y  valores destacando la forma en que disfruta la vida. De esta manera comprenderá que es amado y valorado.

person-people-woman-love-romance-hug-804
person-girl-woman-hair-photography-kid-8

LO LAMENTO...

En caso de haber tenido durante el día algún disgusto con tus hijos, este es un buen momento para ofrecer una disculpa con el fin de fortalecer el vínculo y sanear la situación. De este modo estarás enseñando sobre la humildad.

¿QUIERES CONTARME ALGO O HABLAR DE UN TEMA EN ESPECIAL?

Durante este momento los niños pueden expresar emociones y compartir sobre alguna experiencia importante vivida durante el día.

person-girl-photo-child-cozy-toy-804157-
person-people-woman-photography-boy-kid-

TE AMO!!!

Con estas palabras los niños y niñas se sienten valorados, especiales, aceptados, además con este tipo de expresiones de cariño se fortalece la identidad de los pequeños así como el modo de relacionarse con los demás.

ADICCIÓN A LA RED

El uso inadecuado de las nuevas tecnologías, ha promovido la aparición de ciertos factores de riesgo a causa del abuso en el uso de las mismas, incluso al punto de convertirlas en una adicción con síntomas que pueden ser comparados con los de otras adicciones.

 

Dicho fenómeno requiere implementar estrategias de prevención tanto a nivel familiar como en el ámbito escolar teniendo en cuenta los factores de riesgo y por supuesto las particularidades de las diferentes poblaciones.  (Echeburúa, 2010)

Padre e hija en el ordenador

PARA REFLEXIONAR

  • El abuso del internet puede estar dando cuenta de otro tipo de adicciones primarias o problemas psicológicos.

  • Internet está siendo utilizada por los jóvenes como estrategia para escapar de la realidad e incluso para favorecer su estado de ánimo.

  • Sin duda, la familia es protagonista en el desarrollo y promoción de la adicción a la red, así como del buen uso de la misma.


¿Qué control y ejemplo estas dando a tus hijos e hijas sobre el manejo de la red?

PADRES TÓXICOS

La Dimensión Socioeconómica y Comunitaria te invita a reflexionar sobre este tema.

¿Cómo identificarlos?

Hombre gritando

SI PRESENTAS ALGUNO DE LOS SIGUIENTES COMPORTAMIENTOS, TEN CUIDADO... PUEDES ESTAR ACTUANDO COMO UN PADRE TÓXICO.

  • Evitan asignar responsabilidades a sus hijos e hijas por una idea errónea que les lleva a pensar que son incapaces de desarrollarlas.

  • Considerar a sus hijos e hijas sus amigos y aprovechar para compartir con ellos sobre sus relaciones amorosas y dificultades sentimentales.

  • Pretender que sus hijos sustituyan a su pareja.

  • Involucrar a sus hijos en las dificultades y problemas de pareja.

OTROS INDICADORES PARA IDENTIFICAR PADRES TÓXICOS:

  • Cualquier tipo de maltrato, físico o psicológico.

  • Pretenden que sus hijos alcancen los sueños que los padres no lograron cumplir.

  • Hablan mal al hijo sobre el otro padre.

  • Sobreprotección sobre sus hijos e hijas, lo que estimula inseguridades y baja autoestima.

Muchacha triste en la ventana
La abuela y el nieto en el abrazo

PARA TENER EN CUENTA:

Ten cuidado con tus palabras, cuida tus expresiones.

¡Estimula!

¡Motiva!

¡Brinda confianza!


  • Eres inteligente

  • Eres importante

  • Cree en ti mismo

  • Puedes lograrlo con esfuerzo

  • Es natural equivocarse, inténtalo nuevamente.

RECUERDA:

Aquellas palabras que se escuchan por parte de padres o cuidadores, intervienen en el desarrollo de aquel sentimiento valorativo que se configura internamente de nuestro propio ser. Como padre o cuidador,  tendrás influencia en el nivel de desarrollo de la autoestima de los niños y niñas.

Niños que soplan burbujas

CUIDADOS PARA LA MADRE GESTANTE
GUÍA DE CRIANZA UNICEF

Todos los videos

Todos los videos

Mirar ahora
Los voluntarios

VOLUNTARIADO

El Voluntariado reúne a aquellas personas que quieran hacer realidad la misión universitaria de transformar la realidad con valores cristianos tales como tolerancia, paciencia, solidaridad, cooperación, amistad, amor y entre otros, que aportarán semillas que se irán reproduciendo de corazón a corazón, en la búsqueda un mundo más justo consigo mismo, con otros y con el ambiente. l contáctanos: pastoralybienestar@ucn.edu.co

Familia en otoño

DIALOGUEMOS EN FAMILIA

Brindamos temas de interés con apoyo de personal idóneo que generan espacios de acompañamiento familiar, allí se entregan herramientas que permiten reflexión en elementos para el bienestar de la familia Institucional.

VOLUNTARIADO 2019

Voluntariado 1.jpeg

Cine en casa UCN
CSE La 33

BECAS Y SUBSIDIOS

Es una de las acciones que tiene la Pastoral y Bienestar Institucional de la Fundación Universitaria Católica del Norte para apoyar a sus empleados y estudiantes con descuentos y becas para contribuir al crecimiento y desarrollo profesional personal.
Esta acción está normativizada a través de un reglamento que debe tener en cuenta el aspirante al momento de realizar la solicitud que es estudiada por un comité de Becas y Subsidios para empleados y por la Dirección de Pastoral y Bienestar en el caso de los Estudiantes.

LABOR SOCIAL

Algunos Estudiantes o colaboradores que fueron beneficiarios de una beca o un subsidio deben cumplir con la labor social. Si quieres realizar la labor social con Pastoral y Bienestar Institucional, contáctanos pastoralybienestar@ucn.edu.co

CONTÁCTENOS

¡Gracias por tu mensaje!

dimensión_socioeconomica_logo.png

Síguenos @E-bienestar

py b.jpg

Formulario de suscripción

©2019 by Dimensión Comunitaria y Socioeconómica - Pastoral y Bienestar. Proudly created with Wix.com

bottom of page