top of page
Buscar

Algunas normas para vivir en comunidad

Foto del escritor: dimensioncomunitardimensioncomunitar

Actualizado: 25 jun 2019

El habitar una propiedad horizontal puede complicar el buen vivir entre sus miembros,de allí la importancia de que todos tengan presente algunas normas, las cuales son útiles para el bien común y la sana convivencia.


1. Cuida los espacios compartidos, no es obligación limpiar estos espacios pero tampoco se ve bien que ensucies y no limpies, así que procura aportar para que permanezcan en buen estado.

2. Moderar los ruidos y saber cuales horarios son los adecuados para realizar actividades que estén relacionadas con actividades bulliciosas. Tienes derecho a tener invitados y disfrutar de eventos familiares y fiestas, aunque de una manera prudente y consciente de las acciones que afectan a otros.

3. Cultiva las relaciones personales, ser cordial, sociable y respetuoso es una buena manera de establecer interacciones sanas, siempre pensando en el bien común. Adicionalmente, nunca sabemos cuando se puede llegar a necesitar de los vecinos así que siempre será favorable mantener relaciones que favorezcan la convivencia.

4. Al vivir en comunidad es importante recordar aquella frase célebre "no hacer a otros lo que no quiero que me hagan".

5. Es importante que haya un líder, alguien que sea neutro al momento de tomar decisiones y de esta manera se fortalecerá las relaciones al interior de la propiedad horizontal.


Recuerde que cada persona es responsable del buen funcionamiento y la convivencia de la comunidad.


20 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Formulario de suscripción

©2019 by Dimensión Comunitaria y Socioeconómica - Pastoral y Bienestar. Proudly created with Wix.com

bottom of page