Conoce los 10 objetos de plástico que más contaminan nuestros ríos.
Aunque los continentes que cuentan con las aguas más contaminadas son el asiático y europeo, América no se queda trás, pues se ha demostrado que conmunmente aportamos estos 5 objetos a la contaminación de las aguas:
1. Botellas de plástico.
Cada minuto se compran un millón de botellas de plástico en todo el mundo. Solo en 2016, fueron 480.000 millones. Cada vez que se recicla una botella de agua se evita llenar los vertederos y extraer nuevas materias primas. Además, se reduce el consumo de energía y la emisión de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases causantes del cambio climático.
2. Envoltorios.
Cuando hagas la compra, opta por productos a granel, y llévatelos en bolsas de papel o de tela. Evita los alimentos empaquetados en plástico y bandejas de poliestireno.
3. Colillas.
Que las colillas supongan el 9 % de los residuos plásticos que contaminan nuestras aguas habla del estado del medio ambiente, pero también de nuestra salud. Fumar causa el 30 % de los cánceres, el 20 % de las enfermedades cardiovasculares y el 80 % de las enfermedades obstructivas crónicas.
4. Recipientes de comida.
Cada año entran ocho millones de toneladas de plástico al océano, una pequeña cantidad comparada con los cerca de 300 millones de toneladas que se fabrican. Pero su impacto en la vida marina es enorme. El plástico tarda muchos años en degradarse, por lo que se acumula y cada año tenemos más y más plástico en el océano.
5. Copitos de algodón.
Estos productos de belleza diaria no solo implican un problema desde el punto de vista de los residuos. Además, algunas especies marinas los ingieren, lo que les causa heridas graves. La opción ecológica consiste en utilizar accesorios duraderos.
Comments