Las nuevas tecnologías en ocasiones nos llevan a actuar, pensar y hacerle ver a otras personas, personas que no somos, hay que ser conscientes y avanzar a nuestro paso sin dejar que las cosas del exterior nos afecte. Es importante ser coherentes con lo que decimos pero que lo que decimos sea lo que hacemos, de esta manera podemos ser lo mejor para nosotros y quienes nos rodean.
Como padres y/o cuidadores debemos trabajar en la autoestima de los niños, niñas y adolescentes, ya que desde el hogar es donde se forma el carácter y personalidad de cada individuo, si desde los hogares se ve el apoyo y se le fortalece el ser que ellos desean ser, es más fácil que en la etapa de la adolescencia y adultez su carácter y personalidad ya este definida.
También es importante hablar con ellos sobre la falsa belleza que se suele ver en las redes sociales, de buscar perfección en situaciones y cosas que suelen ser perjudiciales para su estilo de vida, es importante que no se crean realidades superficiales, realidades totalmente diferentes a la que ellos viven en su día a día, es bueno que tengan personas a las cuales admirar y que sean un punto de referencia de lo que quieren para su vida, pero como padres ¿somos conscientes de las personas que son puntos de referencia para nuestros hijos? Es importante estar en el proceso de acompañamiento de ellos y que esto sea clave para que la confianza entre padres e hijos sea fuerte e importante para cada parte.
Comments